fuente educalab INTEF Llegó el momento del proyecto final y en ese momento caigo que también del final del curso ...mobile learning y DEL CURSO con eso de llevar septiembre a julio han adelantado los exámenes y en unas semanas tenemos las pruebas los que eligieron tradicional preguntas, tareas... los que han elegido proyecto remate de actividades, autoevaluación, evaluación por pares... etcétera. Cremades hace unos días y, de motu propio, se ha puesto a dar emblemas el modelo que entre todos elegimos es elegante, gif... y tiene efecto motivante en fin... introducción hecha veamos qué se espera de nosotr@s y, a la faena leo y, en realidad, con eso de estar en marcha lo que nos piden ahora es lo que hemos venido haciendo quieren que elaboremos un proyecto con el que dar cuerpo y coherencia a las diferentes actividades que hemos venido ensayando nos piden que sea sencillo que se pueda llevar a cabo en un breve periodo de tiempo que pueda incluir hasta tres de las aplicaciones y actividades previamente diseñadas para no focalizarse en herramientas sino en contenido, sentido, proceso que sea factible y eficiente y eficaz (aunque lo dicen con otras palabras) que se concrete en un producto vídeo, entrevista, descripción visual, gymkana... nos piden por último presentar nuestra propuesta en formato multimedia presentación, podcast, mapa mental, vídeo... nos piden que incluya título alumnado (número, edades, nivel) materia objetivo, competencia y contenido Apps y procesos seleccionados según la taxonomía de Bloom descripción del proceso del cómo evaluarlo y un ejemplo de producto que debe realizar el alumno CONCEPCIÓN DEL PROYECTO FINAL M-LEARNING REA
Título:
Alumnos:
Materia:
Objetivo:
Competencia:
Contenido:
Aplicaciones a utilizar:
MUROS:
PEARLTREES
APPs de QR y/o RA
*A los participantes en su rol de diseñadores se les recomienda seguir el criterio general de que en sus propuestas de actividad soliciten usar Apps ya probadas en el proyecto y, de ellas, las más fáciles así como que se abran a que los participantes con rol de aprendices tengan libertad para utilizar aquellas aplicaciones de su preferencia a la hora de presentar productos finales por no afectar a terceros.
Procesos de la taxonomía de Bloom seguidos:
En el nivel CREACIÓN en el que, tanto estoy trabajando personalmente en estos momentos, como los participantes están invitados a hacer, todos los niveles de la taxonomía de Bloom están implicados.
En otro plano, es decir en el nivel en que la práctica o tarea diseñada se concrete, los procesos de la taxonomía de Bloom a desde los que los participantes en rol de aprendiz estarán invitados a participar serán unos u otros según las propuestas.
En mi caso y nivel, la propuesta consiste en:
Plantear la tarea:
"CREAMOS ACTIVIDADES Y TAREAS” como una actividad Voluntaria
Concebir y diseñar las instrucciones:
Introducción:
Evaluación:
proyecto final enlace a you tube |
Javier lo valora bien
(actualizada a 23 de mayo esta nota de arriba siento un punto de tristeza por haber estado enferma los últimos días del trimestre)
...
a modo de evaluación final
nos piden que respondamos al profe
nombrando tres cosas buenas y una a mejorar
así nos dice Javier
"Buenas noches. Llegamos a la meta después de unos intensos meses en los que hemos tenido muchas tareas por delante con el añadido de llevar ya muchos meses a los hombros de este curso 14/15 que empieza a dejar ver su recta final.
Tiene mucho mérito compaginar todo esto y desprender además esa ilusión que habéis mantenido en vuestras tareas y mensajes de fotos y actividades. Ha sido un placer leer vuestras propuestas y ver como habéis valorado con motivación las nuevos descubrimientos para llevar a vuestra aula. Felicidades a todos.
Destaco en mi 3x1 los siguientes puntos:
Cosas que me han gustado:
- La motivación de los participantes y seguimiento con detenimiento y aprendizaje de las tareas y propuestas
- La gran calidad profesional y humana que habéis mostrado en el desarrollo del curso, cafetería y redes
- Las ganas de aprender que destila estar en un curso como este donde se plantean muchos pasos a dar fuera de la zona de confort y no os importa atrever a darlos.
El punto a mejorar en futuras ediciones:
Este mundo del Mobile Learning es vertiginoso. Todo cambia de un día para otro y esto va a ser una característica de nuestro día a día. En si no tiene porque ser algo malo y debemos disfrutar de las cosas nuevas que vienen, a encontrar alternativas ante los inconvenientes que nos surjan y estar en constante aprendizaje. Por lo tanto, debemos desarrollar esta visión de permanente descubrimiento y ampliación de visión en la búsqueda de soluciones. 
Nada más. Gracias a todos por vuestra paciencia y a veces avisos cuando alguna tarea quedaba en el aire, a veces comentada pero sin el dichoso "apto" sin poner. Estas prisas!!!
Feliz fin de curso. Suerte y merecido descanso para todos. Esto no ha hecho nada más que comenzar y las experiencias activas integrando TIC serán nuestro día a día.
Un abrazo"
y
esta es la respuesta mía
"Buenos días,
Muchas gracias a ti y a los compañeros de aventura. Esta mañana volvía del sueño, entre dolores y décimas, con la lista casi hecha ...de las cosas buenas:
La primera, la oportunidad que nos ha dado este curso de hacer mobile nuestro proyecto en marcha. El haber ido integrando a nuestras experiencias, actividades y tareas algunas de las propuestas que aquí nos hacíais. Tus comentarios, Javier, nos daban alas.
La segunda, tu comprensión y apoyo cuando, hace unos días, circunstancias familiares y laborales entrelazadas me llevaban a pedir prórroga de fin de semana. Tu disponibilidad.
La tercera lo mucho que he aprendido de mis compañeros.
Algo a mejorar en futuras ediciones:
Hemos tenido la oportunidad de leernos y comentarnos y de evaluarnos unos a otros, después de eso imaginé (la imaginación es libre) que haríamos algo en equipo. Como hemos seguido trabajando solos, si he de apuntar algo que puede complementar el curso. Eso: hacer grupo y trabajar en equipo con compañeros de mlearningRA.
Un abrazo"
...
de un día a otro...
certifica
y
emblema
Ítem de calificación | Calificación | Rango | Retroalimentación | ||
---|---|---|---|---|---|
Apto | No apto–Apto | Hola María Berta. Me encantó leer la reseña que has dejado en tu perfil. Todo un recorrido. Genial. Espero que disfrutes del curso. Un cordial saludo. | |||
Apto | No apto–Apto | ||||
100,00 | 0–100 | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | Muy bien. Es muy útil poder guardar digitalizados muchos de los documentos que a lo largo del curso puede bien tener a mano pero en papel ocupan espacio y muchas veces se extravían.Quizá para poder visionar mejor los documentos merece la pena ajustar el marco a la hoja y dejarlo como escaneado para facilitar la consulta. Un saludo. | |||
Apto | No apto–Apto | Perfecto Berta. Has aprovechado todas las posibilidades para hacer que tu nota esté enriquecida con audio y texto. Gran trabajo | |||
Apto | No apto–Apto | Pues está perfecto Berta. Tu esperanza estaba en lo cierto. | |||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | Muy bien Berta. Veo tus aportaciones además en la red social. Perfecto. No dejes de seguir la etiqueta #Mlearning_INTEF y compartir recursos. Habrá muchos aprendizajes. Un saludo. | |||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
61,67 | 0–80 | ||||
18,89 | 0–20 | ||||
- | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | Genial. Muy bien realizada la tarea. Veo un gran potencial de la nube, no solo llevar nuestros archivos a cualquier lugar si no el potencial colaborativo entre docentes. Saludos. | |||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | Muy bien realizado. Funciona a la primera. Saludos. | |||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | Me alegro mucho de que hayas escogido este proyecto que nos llevo bastante tiempo de desarrollo pero que fue satisfactorio y con el tiempo se ve con orgullo todo el proceso. Ánimo con los inconvenientes de tu análisis. Los equipos directivos son imprescindibles para el cambio y a veces si no acompañan hay que ir contagiando y uniendo fuerzas. Un saludo. | |||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
- | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
- | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Certifica | No certifica–Certifica | Cómo me alegra saber que has llegado hasta aquí y que esta experiencia enriquecerá tu ya de por sí buena labor profesional. Ha sido un placer tutorizar a alumnas como tú que os implicáis en la entrega de tareas con un gran desempeño. Felicidades de nuevo!!! Sobre el certificado debes especificarlo en la tarea de recibir el certificado o ponerte en comunicación con la coordinación. Saludos. | |||
Apto | No apto–Apto | ||||
Certifica | No certifica–Certifica |
¡Qué graaaande!
nos leemos
:-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario