encaramos la recta final
en esta etapa de evolución de "Un día..."
y
publicaba en nuestra comunidad de Google+
"Pasada la mitad de mayo Un día en la vida de...evoluciona enfoca la recta final, esta tarde ultimaremos la ubicación de los ítems de la ruta del viernes, haremos práctica dialógica, pondremos fecha para compartir oficios, para el amigo invisible... en definitiva daremos cauce a las últimas actividades voluntarias o, como decía aquel: "voluntades".
En breve estarás haciendo balance, nos estarás contando en pasado cómo vives el proyecto, cómo te desenvuelves, qué tareas has acabado o qué valoración haces del proceso y de los resultados, qué cambiarías, quiénes te han ayudado y en qué, a quiénes has podido, tú, echar una mano. Harás una autoevaluación de este tipo el día del examen y leerás las evaluaciones que de tu trabajo han hecho algunos de tus compañeros (y tú de ellos) en la evaluación por pares (P2P).
Si es tu voluntad, también puedes usar esta entrada y los muros, para compartir algunas de tus impresiones, vivencias, valoraciones, propuestas...
¡quién nos iba a decir lo que nos deparaba esta aventura!
Mis mejores deseos para el tramo final de trayecto y, el consejo de siempre, no te quedes aislado, pregunta, conecta, comparte.
¡Buena ruta! ¡Buenos vientos! ¡Buena suerte!
Un abrazo"
después me empecé a sentir mal y tenía fiebre
había redactado lo que sigue para facilitar el paso
si había ganas
"últimas voluntades" lo había titulado
y
así lo distinguíamos
de las tareas
va a tener que ser lo que quiera la vida
copia y pega de lo escrito en el blog colectivo
hasta consultar con los participantes
permanecerá en borrador
allí
"¿últimas voluntades?
sí, ...y me explico
hay una parte del proyecto que es común para todos los
participantes
participantes
"las tareas"
hay luego experiencias que unos elegís tener y otros no
por ejemplo
la publicación en el blog colectivo
el transcribir nuestras preguntas de primera o segunda evaluación
el compartir el oficio
el participar en la faceta solidaria: diseñar, crear, vender o comprar
manualidades
decidir la causa que recibirá 100 euros
decidir la causa que recibirá 100 euros
ser protagonista en la socialización rica
en este caso
la relacionada con
La presentación de la novela histórica "Mirada de gato"
(de Verónica ¡qué casualidad! su nieta)
desde
a
y
el diseño e implementación de actividades y tareas
o
etcétera
si no te van estas
siempre puedes
o
sugerir algunos
aquí van un par de vídeos que recogí hace tiempo
sobre la vinculación entre el oficio, el estatus, la ansiedad
a través de la voz del muro
y
la sabiduría
la sabiduría
a través de la voz del muro
que
pueden darnos juego
también puedes
solicitar un criterio a observar en alguno de los vídeos
de
Filosofía Práctica
que Ana Sanz nos envía
impulsar la experiencia
sobre comunidades dialógicas de Ramón Flecha
y
o
las tertulias que Mª Eugenia nos propone
![]() |
fuente media.licdn.com |
desde el IES ÍTACA de Sevilla
Luis López-Cano y Berta Civera |
o
el observatorio de comunicación en centros
si vosotros... y, Luis López-Cano
quiere"
No hay comentarios:
Publicar un comentario