ArteSanoSolidario
1
origen
hace tanto tiempo
que
no sé si hablo del huevo o de la gallina
cuando recuerdo
cómo
cuando la clase no implicaba
escribanías
hacer sencillas cosas con la manos nos ayudaba a focalizar la atención
en el diálogo
una conversación de sobremesa
con Luis y Pepa de Fundación Valores
representantes en España de La Carta de la Tierra
y
la charla de un preso en tercer grado en el IES
que nos pillaba en el tajo
2
modo
ASS
viene a ser una tradición personal, un modo de estar o hacer
algo que
si las circunstancias se dan
o
si repito centro
hay alumnado que me pide desde hace bastantes
años
3
qué cómo cuándo quiénes porqué para qué
con qué transcendencia
sencillas manualidades que vamos haciendo entre to@s
l@s que tenemos voluntad
mientras dialogamos sobre alguna cuestión del curriculum
alguien venderá, alguien comprará
y
lo conseguido será entregado a las causas elegidas
ese año
4
quiénes son nuestr@s soci@s
alumnado de distintos cursos y niveles son compañer@s
que continúan la faena
donde lo dejaran l@s anteriores
aquell@s que venden y que compran
l@s beneficiari@s de las causas que, a veces, vienen al IES
agradecid@s por nuestro gesto
y
nos cuidan
con
colaboración, dinámicas, cuchipandas, cariño
algunas veces
asociaciones de alumnos de FPA o Ayuntamientos
nos han invitado alguna vez
a
mostrar lo que hacemos y participar en
puestos
5
qué valor
l@ representa
SOLIDARIDAD
6
cómo será el vídeo de presentación
secuencia de imágenes, música y narrativa
invitando, agradeciendo
mostrando distintos momentos
del proceso
incluyendo entrega de donativos
etc
7
qué otros vídeos tienen pertinencia en el proyecto
tutoriales
registro de charlas y dinámicas ofrecidas por Asociaciones y ONGs
Caló
1
origen
la circunstancia de una trastada de alumn@s
la casualidad de vernos
en un pasillo, primero, y luego en el aula de convivencia
la voluntad de pasárnoslo bien haciendo
el hecho de tenernos querencia
y
la coincidencia de una iniciativa del IES
en el tiempo
están dando lugar
a esto
2
modo
lo de la querencia
viene de largo
lo del querer hacerlo y hacer
de este jueves, 4
de modo
que podríamos decir
gestando
3
qué cómo cuándo quiénes porqué para qué
con qué transcendencia
hacer
hacer caló
hacerlo visible y normal
investigar, conocer, compartir
divertirnos
vivir y dejar vivir
4
quiénes son nuestr@s soci@s
la dirección del IES
las familias
mis y sus compañer@s
asociaciones gitanas dentro y fuera del pueblo
5
qué valor
l@ representa
LA CONVIVENCIA, LA VOLUNTAD, LA ALEGRÍA
6
cómo será el vídeo de presentación
nos mostrará encontrándonos
ideando propuestas
comprometiéndonos
invitando
evidenciará el origen, estos momentos
lo que está siendo o habrá ha sido
7
qué otros vídeos tienen pertinencia en el proyecto
aquellos que muestren que estamos haciendo
qué estamos haciendo y cómo lo vamos viviendo
El Huerto... y más allá
1
origen
una conversación informal el curso pasado entre la profesora de jardinería
y yo
antes de su baja por maternidad
y
dos breves
analógica y digital
ahora
que nos han decidido a colaborar este inicio de curso
2
modo
aunque cada una de nosotras tiene experiencia
en alguna de estas cosas
siembras, cosechas, podas, injertos
mercadillos o reciclados
ABP, ABJ
será la primera vez para el IES, para su alumnado
y
para nosotras
en unas y otras cosas
así que
en embrión y germinando
3
qué cómo cuándo quiénes porqué para qué
con qué transcendencia
pondremos en marcha un huerto circundado de aromáticas
que
concebimos con dos cosechas
escalonadas
en el que cada nivel tendrá adjudicada y se ocupará de una parcela
plantaremos semillas de comestibles
y
árboles
haremos compost con los restos restos orgánicos
del desayuno
el aluminio de bocatas y latas
recuperado
ayudará a financiarnos
el alumnado de FPB jardinería
será maestro
del de Valores Éticos, Filosofía y Psicología
... y del resto
de 1º ESO a 2º Bachillerato
miembros de cada grupo tendrán ocasión de participar
semana a semana
comeremos el fruto de nuestro trabajo
compartiremos
4
quiénes son nuestr@s soci@s
profesorado y alumnado de FPB Albañilería
que
participará, de entrada
en la roturación de la tierra y en la construcción del vallado
alumnado de distintos cursos son compañer@s
que continúan el tajo
donde lo dejan l@s anteriores
el Ayuntamiento
a través de la Concejalía de Medio Ambiente
nos proporcionará plantones y nos dirá dónde los plantaremos
miembros y familiares de la comunidad escolar
ya están aportando
semillas
5
qué valor
l@ representa
LA COLABORACIÓN, EL TRABAJO EN EQUIPO
6
cómo será el vídeo de presentación
El montaje narrativo de imágenes y secuencias sobre nuestras expectativas
y
primeros pasos
7
qué otros vídeos tienen pertinencia en el proyecto
tutoriales
vídeos flipped de contenido con cuestiones
campañas de concienciación y motivación
invitaciones a participar
registros
de
evolución y cambios desde el actual terreno baldío
al vergel que soñamos
que
evidencien
el quehacer de los participantes en las distintas zonas de trabajo:
vivero, huerto, zonas de recuperación, de reforestación, compostaje...
las sesiones de investigación y toma de decisiones
el disfrute en comunidad de los frutos
Escape Ciencia
1
origen
apuesta personal por la Gamificación y el Aprendizaje Basado en Juegos
formación específica
diseño
encuentro virtual con unos maestros de Sax que ya lo están haciendo
voluntad de colaborar y oportunidad de trabajar
intercentros
2
modo
borrador y experiencia piloto
3
qué cómo cuándo quiénes porqué para qué
con qué transcendencia
hasta que retomemos conversaciones tras el verano y el respectivo aterrizaje
en este nuevo curso
unos y otra
solo diré que ambos hemos diseñado propuestas
que ellos las han implementado
y
que habiendo ilusión
el alumnado recién llegado de su centro
desencadenará el proceso
4
quiénes son nuestr@s soci@s
maestros del C.P. Alberto Sols
nuestro alumnado
la Asociación Gamifica Tu Aula
las comunidades virtuales de GTA, Escape... de las que formamos parte
5
qué valor
l@ representa
LA MOTIVACIÓN
6
cómo será el vídeo de presentación
¡sorpresa, sorpresa!
7
qué otros vídeos tienen pertinencia en el proyecto
todos aquellos que formen parte de la estrategia y muestren retos o pruebas
los que evidencien la experiencia de aprendizaje
Gamifica Odena
1
origen
las primeras ediciones de MOOC
sobre
Aprendizaje Gamificado, Visual Thinking y Realidad Aumentada
del INTEF en 2016/2017
el trabajo en equipo con Adela, Nieves y Magdalena
la participación en el proyecto de innovación educativa
comarcal
Santa Eulalia... ¡Vívela!
las conversaciones con la Dirección y el equipo de maestros de Infantil
del C.P. Cervantes
2
modo
desde entonces
en espera
3
qué cómo cuándo quiénes porqué para qué
con qué transcendencia
el alumnado del IES tendrá la ocasión de crear e implementar
dinámicas de Aprendizaje Dialógico y ABJ
como maestro
de alumnado de Infantil y Primer Ciclo de Primaria
al tiempo que participa en una experiencia de aprendizaje
gamificada
de corte futurista
y
localización en la Colonia Santa Eulalia
nuestra Odena
4
quiénes son nuestr@s soci@s
potencialmente el C.P. Cervantes de Sax
y
otros coles y escuelas
5
qué valor
l@ representa
LA CREATIVIDAD, LA AYUDA, LA PACIENCIA
6
cómo será el vídeo de presentación
mostrará la narrativa de Gamifica Odena
7
qué otros vídeos tienen pertinencia en el proyecto
cuñas
tutoriales
sesiones de trabajo
preparatorias, de coordinación, de evaluación
reconocimientos
evidencias
Gobierno Abierto
1
origen
intuición de la potencialidad de aprovechamiento
en
educación para la ciudadanía
de la propuesta formativa
MOOC INTEF
sobre
GOBIERNO ABIERTO
curiosidad
creación de propuestas formativas seleccionadas en las primeras jornadas GA
en
Madrid y C. Valenciana
2
modo
continuidad y evolución de dinámicas y experiencias
3
qué cómo cuándo quiénes porqué para qué
con qué transcendencia
reflexión
creación e implementación de dinámicas de aprendizaje
activo
sobre los pilares de la gobernanza abierta
en el centro
en otras instancias e instituciones
aprovechando espacios y tiempos de docencia y esparcimiento
4
quiénes son nuestr@s soci@s
familias
ciudadanía, instituciones...
administración
5
qué valor
l@ representa
CIUDADANÍA
y
GOBERNANZA ABIERTA:
TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN, COLABORACIÓN
6
cómo será el vídeo de presentación
modo anuncio de campaña
7
qué otros vídeos tienen pertinencia en el proyecto
evidencias de creación y participación
sesiones dialógicas
vídeos flipped para trabajar exposiciones, diálogos o experiencias
de
terceros

Memoria Histórica
1
origen
invitación a participar en un proyecto eTwinning
2
modo
en desarrollo
fase de implementación con el alumnado
3
qué cómo cuándo quiénes porqué para qué
con qué transcendencia
diseño de la experiencia de campo de historia oral
sobre
sobre el antes y el después de la familia de víctima de guerra
participantes
alumnado de 1º y 2º de bachillerato
familiares
y
población local
4
quiénes son nuestr@s soci@s
profesores y alumnado de otros centros
de la Comunidad Valenciana
de otras Comunidades Autónomas
de Francia
ciudadan@s de nuestras poblaciones
Cefire de Alicante
investigadores de la U.A.
otras instituciones, asociaciones y organizaciones
comprometidas e implicadas
5
qué valor
l@ representa
ESCUCHA, COMPRENSIÓN, RESPETO, MEMORIA
6
cómo será el vídeo de presentación
recopilará evidencias y respuestas a una entrevista
7
qué otros vídeos tienen pertinencia en el proyecto
vídeos de terceros sin y con tratamiento flipped
de actividades
para profundización del conocimiento histórico
de la época
evidencias de trabajo de y con compañer@s del proyecto eTwinning
visioconferencias
de actividades
para profundización del conocimiento histórico
de la época
evidencias de trabajo de y con compañer@s del proyecto eTwinning
visioconferencias
Surf of Colors
1
origen
la curiosidad de un profesor turco por nuestra propuesta
ArteSanoSolidario
y
la invitación a trabajar juntos en un proyecto eTwinning
el curso pasado
2
modo
continuidad y potencial evolución a proyecto Erasmus
3
qué cómo cuándo quiénes porqué para qué
con qué transcendencia
tras una primera aproximación espontánea
a
los resultados del arte ebru
con técnicas modernas
occidentales
aprendemos el arte tradicional turco
aportando la materia prima para futuras
manualidades
del
proyecto
ArteSanoSolidario
4
quiénes son nuestr@s soci@s
profesorado y alumnado de centros de secundaria turcos
profesora y alumnado de jardinería que nos suministra materia prima
para los pinceles
participantes y colaboradores del proyecto
ArteSanoSolidario
5
qué valor
l@ representa
INTERCULTURALIDAD, CREATIVIDAD, SOLIDARIDAD
VALORES ESTÉTICOS
6
cómo será el vídeo de presentación
mostrará qué y cómo aprendemos de ell@s
el arte ebru
cómo creamos hacemos y recibimos de su parte
manualidades
que
integramos/colaboración en y con el proyecto ArteSanoSolidario
7
qué otros vídeos tienen pertinencia en el proyecto
tutoriales
con transcripción al idioma del socio
reportajes con evidencias
vídeos flipped
con actividades para el acercamiento
a la técnica
a la cultura de los centros asociados
visioconferencias
con transcripción al idioma del socio
reportajes con evidencias
vídeos flipped
con actividades para el acercamiento
a la técnica
a la cultura de los centros asociados
visioconferencias
Tertulias con Sabor a Chocolate
1
origen
invitación a formar parte del equipo organizativo
del proyecto colaborativo
virtual
Tertulias con Sabor a Chocolate
cocreación del logo
2
modo
despertando de un periodo durmiente
este curso
hay alumnado que muestra ilusión
3
qué cómo cuándo quiénes porqué para qué
con qué transcendencia
registro del vídeo/audio de la tertulia
difusión de la experiencia
en redes sociales
a través de la inserción y publicación en el blog
del proyecto
4
quiénes son nuestr@s soci@s
profesorado y alumnado de otr@s centros, comunidades y países
con los que estamos en contacto a través de las redes sociales
en las que compartimos entradas de blog
que recogen nuestras experiencias
profesorado y alumnado del centro
profesorado y alumnado del C. P. Cervantes
que trabaja desde
Comunidades de Aprendizaje
5
qué valor
l@ representa
LA REFLEXIÓN EN COMUNIDAD, EL DIÁLOGO
LA TOLERANCIA, EL RESPETO
6
cómo será el vídeo de presentación
recogerá la tertulia en la que este curso nos preguntamos y argumentamos
¿hacemos tertulias? ¿las grabamos?
¿participamos?
7
qué otros vídeos tienen pertinencia en el proyecto
No hay comentarios:
Publicar un comentario