Mmmmm... Blanca
tus comentarios
han sido tan entrañables
que quería guardar recuerdo
al menos de los que salen
aquí
Usuario - María Berta Civera Coloma
Ítem de calificación | Calificación | Rango | Retroalimentación | ||
---|---|---|---|---|---|
Apto | No apto–Apto |
Hola Berta
Soy Blanca Cañamero, a partir de ahora ya sabes que soy vuestra tutora, espero poder ayudaros en la medida de mis posibilidades, por ganas no será....
Alicante, ¡qué buenos recuerdos! ¡Y qué bonitas palabras hacia esta comunidad de docentes! todos vamos a crecer conjuntamente, ESTOY SEGURA.
Saludos @blancanamero
| |||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto |
Muy bien Berta,
Ya estás dentro en Procomún, y con una estupenda presentación en Webmix.
A seguir avanzando, ánimo y a seguir con esa actitud tan positiva
Saludos,
Blanca
| |||
Apto | No apto–Apto | ||||
100,00 | 0–100 | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto |
Me encantan esos garabatos, ese perfil ya deja claro q eres muy creativa.
un saludo y a seguir...ganas de ver tu #imagineIt
Blanca
| |||
Apto | No apto–Apto |
Berta,
Muy acertada tu definición incluyendo dos elementos esenciales:
La pureza de los niños, su curiosidad, la valentía de decir lo que piensan.
La búsqueda, el cuestionameinto, el extrañamiento...
Eso es,
La capacidad de llegar a soluciones extraordinarias con valor para el individuo a partir de problemas ordinarios
Saludos
Blanca
| |||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto |
Fenomenal Berta, lo vi ayer y me encantó...dejas muy claro que el impacto más importante que te está generando el curso es el EQUIPO
saludos
Blanca
| |||
Apto | No apto–Apto |
Berta, me gusta abrir el espacios, yo trabajo "in the building" "out of the building"
Me gusta ser "termitas" que aniquilemos el sistema educativo raído y contagiemos...
Me gusta la ilución y creer que este curso pueda generar cambio...
Me gusta gente como tú (decía Benedetti) y me viene fenomenal para dedicarte, después de todo tu esfuerzo y entusiasmo las últimas líneas de este feedback.
Gracias Berta
Benedetti:
Blanca
| |||
Apto | No apto–Apto |
Hola Berta,
sorprendida, emocionada...Me encanta...y el contenido es magistral: tener los pies en la tierra, trabajar en equipo, implementar entre todos...
En cada actividad TE SALES! Y así da gusto
Saludos,
Blanca
| |||
Apto | No apto–Apto | ||||
100,00 | 0–100 | ||||
Apto | No apto–Apto |
Muy buen chicas,
Buenos hechos, me gusta el que habla de que estigmatizamos el fracaso, no permitimos que los alumnos hablen por miedo a perder la autoridad del rol predemocrático que seguimos.
Llegó el momento de rediseñar estos hechos a ver qué ideas salen...bloque 3 y 4
Un saludo
Blanca
| |||
Apto | No apto–Apto |
Berta,
¡qué observaciones más profundas y objetivas!
...No hay entendimiento por ningunas de las partes ni motivo para buscarlo...eso quiere decir que el alumno y el profesor son los usuarios que sufren el problema.
Ah...muy creativo tu blog, me encanta como intercalas mensaje e imagen.
¡ERES UN GENIO CREATIVO"
| |||
10,00 | 0–10 |
Hola Berta,
Un día en la vida de...es una actividad muy interesante para alumnos del perfil que comentas.
Es una actividad totalmente democrática, bien contextualizada, a distintas velocidades y muy muy estimulante y creativa.
La parte comunicativa que planteas creo que es fundamental para que este perfil de alumnado pueda compartir sus conocimientos entre iguales, con profesores y con profesionales.
Y los tipos de evaluación que especificas son los que nos demanda la creatividad, coevaluación y autoevaluación.
Berta, te mando una herramienta chulísima para hacer " Ubicar estas historias en una línea del tiempo"--> EL JOURNEY MAP.
Pues...creo que pasas, y con creces el corte, ¡MUY BUENA PROPUESTA!
Saludos
| |||
Apto | No apto–Apto |
Ahora sí puedo calificarlo,
Chicas, muy buen trabajo y un reto amplio, complejo y bien definido. Para la observación os he escrito unas pautas, a ver si os ayuda
Saludos
| |||
Apto | No apto–Apto |
Hola chicas,
Genial Berta el corta pega en comentarios,
Es imprescindible tener todo el proceso: documentos en la platafororma. Aunque os he seguido y sé que el problema técnico os obligó a continuar vía mail.
Ahora ya está todo Ok,
Saludos
Un saludo
Blacna
| |||
Apto | No apto–Apto | ||||
100,00 | 0–100 | ||||
Apto | No apto–Apto |
Hola Berta,
Un reto triste...nos sentimos presionados y quizás por eso no somos como nos gustaría ser.
Las presiones del sistema se limitan a unas pruebas de competencia, que en el caso de la que más conozco, la PAU tienen poco de selectivas..Pero nos presionan a embrutecer al alumnado enseñando la forma más exitosa de superar exámenes en lugar de enseñarles a pensar y a entender la realidad.
Es un reto, liberar de presiones y dar flexibilidad al proceso de enseñanza-aprendizaje.
El siguiente paso será buscar soluciones...hay que ir dándole vueltas...
Un saludo.
| |||
Apto | No apto–Apto | ||||
100,00 | 0–100 | ||||
Apto | No apto–Apto |
Las metáforas, diría Tina Seelig, son eclosión de tu imaginación que se convierten en la más pura creatividad con esas explicaciones y visualizaciones tan perfectas.
No sabría decir cual me gusta más creo que me decantaría por al de la puerta o la caja de sorpresas.
Una duda, ¿con qué programa haces los dibujos?
A ver si me lo dices y lo introduzco en clase.
Saludos
| |||
Apto | No apto–Apto |
Hola compañeras,
buen trabajo, ya lo sabéis...os lo he ido poniendo en el Drive...
Da gusto trabajar con vosotras, el reto "corto en palabras" (empatizar con el alumnado)pero larguísimo en contenido creo que os dará juego para el prototipo.
Un saludo compañeras,
Blanca
| |||
Apto | No apto–Apto | ||||
Apto | No apto–Apto |
Hola Berta,
Un prototipo visual bien argumentado y muy muy empático (incluyendo aportaciones de compañeros del curso que han creado valor para validar la solución al reto).
Clarísima tu solución ¡Humaniza!, somos docentes, somos personas, trabajamos con personas y nos relacionamos copn personas...
A este respecto, y yo que soy profe de economía, también soy muy pro-humanomics...
Siguiendo a la gran economista Deirdre McCloskey, parte de sus estudios se centran también en la idea de que las instituciones no son máquinas que producen bienes y servicios para los ciudadanos. Las instituciones, según ella, son los individuos e insiste continuamente en la idea del humanomics. La instituciones, sean educativas, económicas...son humanas, compuestas por seres humanos y cuyo punto de partida y fin es la perspectiva Human Centred Design.
Me encanta la solución, un twit para difundir...;)
Saludos
| |||
Apto | No apto–Apto | ||||
Certifica | No certifica–Certifica |
Berta,
Un enorme placer haber coincidido contigo y aprender en cada actividad, gente comprometida, trabajadora...Una experiencia muy muy buena que espero podamos seguir compartiendo muchos proyectos e ideas.
Un saludo,
Blanca
| |||
100,00 | 0–100 | ||||
Apto | No apto–Apto | ||||
¡Excelente aportación! | No presentado–¡Excelente aportación! |
Hola Berta,
eres una curranta, por fin encuentro el tiempo suficiente para leer tu proyecto.
Acabo de terminar de analizar el proyecto, es un proyecto "con calado", me parece muy interesante, y las pinceladas creativas que integran dan un toque innovador que creo que va a gustar.
Te he dejado unos comentarios en el Drive,
Cuando puedas me mandas mail y te responderé por mail con los archivos que puedas necesitar.
Un saludo
Balnca
| |||
¡Excelente aportación! | No presentado–¡Excelente aportación! |
¡qué bonita síntesis!
Con sis momentos de dificultad, sus momentos de estrés y sus momentazos de EQUIPO.
Como locomotora que tira de un tren, así es Berta Civera...
Un saludo
Blanca
| |||
¡Excelente aportación! | No presentado–¡Excelente aportación! | ||||
100,00 | 0–100 | ||||
– | |||||
100,00 | 0–100 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario